
La actualidad política nos está ofreciendo escándalos de corrupción en las filas del PA y del PP.
En los últimos días hemos conocido estas dos noticias:
PA Almonte:
El jurado popular ha declarado culpable al ex edil del PA de Almonte (Huelva) J.M.R.P., acusado de cohecho por haber ofrecido información privilegiada a un corredor de fincas identificado como J.M.C.V. en cuanto a parcelas que iban a salir a subasta en 2004 en la aldea de El Rocío y pedir comisiones a cambio, caso juzgado en los últimos días en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.
El fiscal señaló que el delito "se comete en cuanto el acusado pone la mano para pedir dinero por estos servicios", lo que constituye la comisión de un delito de cohecho, a lo que añadió que "no tiene derecho a recibir comisión alguna aparte de su sueldo como concejal", por lo que concluyó que "no es necesario que reciba el dinero para cometer cohecho, sino simplemente pedirlo".
PP nacional:
Las últimas grabaciones telefónicas entre Francisco Camps y Álvaro Pérez, El Bigotes, jefe valenciano de la red que dirigía Francisco Correa, acreditan la estrecha relación que existía entre ambos, según reveló El País.
El Bigotes, imputado junto a Correa por el 'caso Gürtel', hizo regalos de alto valor tanto a Camps como a su mujer y su hija en enero de 2009. Eran regalos tan caros que incluso la mujer de Camps, Isabel, consideró que era "excesivo" y le sugirió que iba a devolverlo.
En la conversación telefónica, según informa el periódico, Isabel le dice a Pérez que con su regalo "se había pasado 20 pueblos". E insiste: "Es muy fuerte (...) en serio, no me lo voy a quedar".
Estas nuevas grabaciones se suman a las pruebas anteriores sobre el pago de trajes de 12.000 euros por parte de la trama corrupta al presidente valenciano.
En la conversación telefónica, según informa el periódico, Isabel le dice a Pérez que con su regalo "se había pasado 20 pueblos". E insiste: "Es muy fuerte (...) en serio, no me lo voy a quedar".
Estas nuevas grabaciones se suman a las pruebas anteriores sobre el pago de trajes de 12.000 euros por parte de la trama corrupta al presidente valenciano.
Para hablar de escándalos de corrupción primero tenéis que mirar la historia del PSOE, que ha estado minada de escándalos de corrupción.
ResponderEliminar¿O no os acordáis recientemente el escándalo del alcalde de ese pueblo de Málaga que guardaba 180.000 euros debajo del colchón?, que da la casualidad que era del PSOE, pero eso no lo habéis publicado en ningún medio de difusión socialista.
A ver si publicáis este comentario.
P.D.
ResponderEliminarQue conste que me parece perseguible cualquier medio de corrupción, pero si publicáis la corrupción de otros también debéis publicar la que se produce en vuestro partido.
¿No?
El articulo que haceis referencias en varios comentarios enviados, gracias, son dos ejemplos de los últimos escandalos urbanisticos como hemos hecho referencia en el mismo.
ResponderEliminarQue se realizan operaciones contra ayuntamientos corruptos de todos los partidos políticos, pues claro. Sería absurdo negarlo, pero repito, en el citado escrito nos fijamos en dos de los últimos.
Si pinchais aquí el enlace os mandará a un interesante artículo de el diario El Pais (verano pasado), donde se hace referencia del tema discutido.
Muchas gracias.
Os dejo la direccion del articulo para que le hecheis un vistazo. No ha salido el link en el anterior comentario.
ResponderEliminarhttp://www.elpais.com/articulo/espana/mapa/corrupcion/urbanistica/elpepuesp/20080617elpepunac_12/Tes