Creo que muchos habrán oído hablar de Leopoldo Abadía un ingeniero de 75 años que explica los orígenes de la crisis financiera que estamos viviendo con una claridad asombrosa, los términos económicos y las maniobras de mercado tan complejas se traducen en sencillos ejemplos y así tenemos la mejor explicación de la crisis y las razones por las que ha surgido. Así explica los inicios de la que él llama Crisis NINJA en su libro.
La Reserva Federal de Estados Unidos baja en dos años el precio del dinero del 6.5 % al 1 %. Esto dopa al mercado inmobiliario que empezaba a despegar. En 10 años, el precio real de las viviendas se multiplica por dos en Estados Unidos. Durante años, los tipos de interés vigentes en los mercados financieros internacionales han sido excepcionalmente bajos, por lo que los Bancos vieron que el negocio se les hacía más pequeño, daban préstamos a un bajo interés. A alguien, entonces, en América, se le ocurrió que los Bancos tenían que hacer dos cosas:
1.- Dar préstamos más arriesgados, así ofrecieron hipotecas a un tipo de clientes, los “ninja” (no income, no job, no assets; o sea, personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo, sin propiedades) A los que les cobraban más intereses, porque había más riesgo y aprovecharon además el boom inmobiliario. Llenos de entusiasmo, decidieron conceder créditos hipotecarios por un valor superior al valor de la casa que compraba el ninja, porque, con el citado boom inmobiliario, esa casa, en pocos meses, valdría más que la cantidad dada en préstamo. A este tipo de hipotecas, les llamaron “hipotecas subprime”.
2.- Compensar el bajo margen aumentando el número de operaciones, como los Bancos iban dando muchos préstamos hipotecarios, se les acababa el dinero, por lo que tuvieron que acudir a Bancos extranjeros para que les prestasen dinero, globalización.
Cuando escucho estas explicaciones sencillas y tan de sentido común que ofrecen un razonamiento para un fenómeno que está afectando a todos los países por igual, de pronto, recuerdo las palabras del alcalde y los concejales del PA en un pleno acusando a todos los socialistas y al mismísimo Zapatero por ser los culpables de la crisis. Y si mañana les preguntamos volverán a contestar lo mismo, volverán a equivocarse, a no rectificar ni corregir sus errores porque así es como actúan nuestros gobernantes. Aparte de lo interesante que me ha resultado conocer y leer a este señor os quería transmitir algo tan valioso como es la humildad que rebosa esta persona tan inteligente, y de nuevo es asombrosa su contraposición, la soberbia que brota de los ignorantes que nos gobiernan.
Ultima hora, según un informe de la OCD y las palabras de Obama tras una reunión con sus asesores de economía están apareciendo los primeros rayos de esperanza, signos de recuperación en la economía mundial.
La Reserva Federal de Estados Unidos baja en dos años el precio del dinero del 6.5 % al 1 %. Esto dopa al mercado inmobiliario que empezaba a despegar. En 10 años, el precio real de las viviendas se multiplica por dos en Estados Unidos. Durante años, los tipos de interés vigentes en los mercados financieros internacionales han sido excepcionalmente bajos, por lo que los Bancos vieron que el negocio se les hacía más pequeño, daban préstamos a un bajo interés. A alguien, entonces, en América, se le ocurrió que los Bancos tenían que hacer dos cosas:
1.- Dar préstamos más arriesgados, así ofrecieron hipotecas a un tipo de clientes, los “ninja” (no income, no job, no assets; o sea, personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo, sin propiedades) A los que les cobraban más intereses, porque había más riesgo y aprovecharon además el boom inmobiliario. Llenos de entusiasmo, decidieron conceder créditos hipotecarios por un valor superior al valor de la casa que compraba el ninja, porque, con el citado boom inmobiliario, esa casa, en pocos meses, valdría más que la cantidad dada en préstamo. A este tipo de hipotecas, les llamaron “hipotecas subprime”.
2.- Compensar el bajo margen aumentando el número de operaciones, como los Bancos iban dando muchos préstamos hipotecarios, se les acababa el dinero, por lo que tuvieron que acudir a Bancos extranjeros para que les prestasen dinero, globalización.
Cuando escucho estas explicaciones sencillas y tan de sentido común que ofrecen un razonamiento para un fenómeno que está afectando a todos los países por igual, de pronto, recuerdo las palabras del alcalde y los concejales del PA en un pleno acusando a todos los socialistas y al mismísimo Zapatero por ser los culpables de la crisis. Y si mañana les preguntamos volverán a contestar lo mismo, volverán a equivocarse, a no rectificar ni corregir sus errores porque así es como actúan nuestros gobernantes. Aparte de lo interesante que me ha resultado conocer y leer a este señor os quería transmitir algo tan valioso como es la humildad que rebosa esta persona tan inteligente, y de nuevo es asombrosa su contraposición, la soberbia que brota de los ignorantes que nos gobiernan.
Ultima hora, según un informe de la OCD y las palabras de Obama tras una reunión con sus asesores de economía están apareciendo los primeros rayos de esperanza, signos de recuperación en la economía mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario