
Con el frío de la noche me acuerdo de esta familia que hoy se ha quedado sin casa, sin un techo.
A nuestro alcalde y sus concejales seguro que no les ha quitado el sueño, a ellos les da igual los problemas de este joven vecino, seguro que están ocupados en inventar nuevas mentiras para elevar una vez más los pies del suelo que pisamos, y olvidar la realidad, olvidar estos problemas que no saben, ni pueden, ni quieren resolver.
Eso quisieran ellos, que todos olvidaramos lo que hoy ha sucedido en Niebla, pero no podemos.
Nos queda el mal sabor de gobernantes sin recursos, a los que no les preocupan los ciudadanos, quienes no están al servivio del pueblo sino que lo único que les interesa es servirse del pueblo.
Dirigentes que no aparecen por el Ayuntamiento cuando hay problemas, que no quieren hablar con la familia, no escuchan.
¿Entrarán mañana en el Ayuntamiento?
¿Atenderán a este joven mañana?
¿Pasarán de largo como si no fuera con ellos?
Un niño me dice: Los malos siempre atacan a los débiles , así que los buenos tienen que enfrentarse a los malos.
Es un lenguaje que hoy entiendo, y me duele darle la razón, me duele contemplar este sistema putrefacto que no puede ofrecerle ayuda al débil, al necesitado y marginado de la sociedad y a su vez, que nosotros no podamos darle más que palabras de ánimo, decirle que en cualquier otro lugar esto no sucedería, decirle que hubo un tiempo en el que esto lo resolvían con ganas y esfuerzo los responsables del municipio, gente sensata y trabajadora que valora cualquier unidad familiar, la apoya y busca opciones ante las dificultades.
Son muchas las personas que compartirán estos pensamientos conmigo, es injusto lo que sucede y no hay excusas, ni justificaciones para la omisión de una ayuda, para el desahucio por parte de quienes hoy gobiernan Niebla.
Cuántas veces Eduardo ha solucionado infinidad de problemas domésticos, Laura me cuenta los casos en los que pagaron alquileres a vecinos que se quedaron sin casa por problemas económicos, por derrumbe de sus viviendas, por inundaciones, etc. Les ofrecían cobijo, un hogar, un techo. Entonces, el ayuntamiento protegía a los ciudadanos hoy los deja en la calle.
Me hablan de esa satisfacción que sentían al resolver estos problemas y hoy contrasta con el sabor amargo de la impotencia que sienten al ver tanta falta de recursos, tan poca voluntad de ayuda, tanta insensibilidad.
Hoy siento que en Niebla se está pisoteando nuestros derechos, el derecho a la vivienda, al trabajo, a la igualdad y no discriminación, los derechos del menor,etc. En Niebla estamos desastidos y olvidados.
Ojalá mañana tengamos mejores noticias, tengamos una casa para Juan José.
Me gustaría saber que tipo de alquiler o hipoteca paga esta familia, porque yo pago 700€ de hipoteca y me tengo que buscar la vida para que a mis hijos no les falte de nada y poder pagar la hipoteca. A mi también me gustaría ocupar una casa que no es mía sin pagar ni un duro pero mis padres no me enseñaron eso, me enseñaron a conseguir las cosas por mis propios medios y a no pedirlas o cogerlas sin que fueran para mi.
ResponderEliminarTodos nosotros tenemos derechos, por supuesto, pero también tenemos deberes y responsabilidades, y cuando Juan José se metió en esas casa sabía a lo que se exponía y le dio igual.
Y a vosotros también os da igual de utilizar a una familia desamparada para hacer política.
Espero que pongáis este comentario
Sin duda es una familia desprotegida, desamparada.
ResponderEliminarHay personas que nacen en nucleos familiares complejos con abandono escolar,falta de cualificación profesional, falta de recursos, etc..Entran en una espiral que les conduce si no se le ayuda hacia el vacio.
Los gobiernos socialistas han luchado siempre por el débil, han creado una red de protección social mediante ayudas económicas, alimenticias, viviendas de protección oficial, ayudas en guarderias, becas, toda una red amplia de apoyo a estas personas.
Son medidas de política social que tambien tenemos en Niebla.
Hoy en Niebla el más débil es Juan José y lo tenemos que ayudar.
Dices que a nosotros nos da igual hacer política con esto. ¿qué dices? No te entiendo.
A nosostros nos importa muchísimo que ese niño y sus padres tengan una casa, y sabemos que el ayuntamiento(alcalde y concejales)lo puede hacer porque se ha hecho en muchas otras ocasiones. La solución es política, las intervenciones sociales que se realicen en esta familia pueden cambiar la vida de ese niño, ¿no te parece justo? Como comprenderás no podemos callarnos, nadie se debería de callar.
Las ayudas no están según quien sea el afectado ¿verdad?.
Quiero comentar que se publicarán todos los comentarios que no sean ofensivos, los que discrepe de nuestras ideas con argumentos se publicarán y serán contestados.
Al de los 700 Euros de Hipoteca.
ResponderEliminarYo tambien pago mi hipoteca y me busco la vida como tu.
Pero debes de hacer referencia tambien a los oKupas que hay en la calle Doncella de nuestro pueblo, lo que ocurre es que sus familiares reparten propaganda del PA y pueden seguir alli sin problemas
Al buscavidas como yo.
ResponderEliminarYa estás politizando el asunto, y yo no voy por ahí.
¿A que te gustaría estar viviendo en una casa y no pagar ni un duro de hipoteca, luz, agua, etc.?
Pero pagas tu hipoteca, ¿no?
¿A que no te atreverías a dar una patada en la puerta de una casa que no es tuya para ocuparla ilegalmente, sea en al puerta de Sevilla o en la calle Doncella?
Lo que pasa es que hay gente que elige el camino fácil, el camino que ha llevado toda su vida, el decir: yo no trabajo, yo no cumplo con mis obligaciones como el resto de la gente y cuando llega la hora de la verdad y la justicia me pongo a llorar y a hacer el paripé.
Mientras que los demás como tu y como yo cumplimos con todas nuestras obligaciones para que esta gente viva su vida sin importarle si tu o yo llegamos a fin de mes haciendo frente a todos nuestros pagos.
Y para tu información la casa de la puerta de Sevilla iba a ser demolida y se metieron allí, mientras que las de la calle Doncella no tiene ninguna orden de derribo y no se si pagan un mínimo por ocuparlas o no, si no lo pagan me parece igual de mal que lo de la puerta de Sevilla.
Ya te digo que a mi también me gustaría no pagar hipoteca.
Espero que pongais el comentario.
Lo primero que quiero decir es que aquí se politiza todo, claro que sí, nosotros tenemos una postura y un activismo político claro y definido que abanderamos, por tanto no entiendo esa doble moral que en una página de los socialistas habléis de politizar, claro que sí y además esta es una cuestión que tiene soluciones políticas aunque los gobernantes miren a otro lado. Quisiera no volver a explicarlo porque me parece que tenemos que avanzar, somos los concejales socialistas y opinamos sobre cuestiones políticas de Niebla, esto es política social, si no quieres hablar de política visita otra página.
ResponderEliminarA mí me parece que no es el camino más fácil, si quiero tener una casa en propiedad tengo que pagar una hipoteca, este chico no quiere una casa en propiedad, quiere una oportunidad.
Creo en una sociedad más justa y más igualitaria, y la tenemos que hacer TODOS JUNTOS.
En nuestra sociedad están establecidos mecanismos de protección a los ciudadanos que se quedan sin empleo, sin vivienda, que tienen problemas de salud, que tienen una minusvalía, etc, estas personas forman el TODOS JUNTOS, yo no los excluyo, tú tampoco deberías.
Pienso que los ciudadanos no deberiamos buscar excusas, sino pedir soluciones.
¿Ha pasado anteriormente un hecho semejante en Niebla? ¿Por qué?
Los ciudadanos de Niebla colaboramos en muchas causas: Que si el domund, cáritas, manos unidas, los niños de Benin, Hermandades, rifas solidarias...y un largo etc. (que yo apoyo y comparto).
ResponderEliminarMi reflexión es: no es igual de necesitada esta familia que se encuentra en las puertas del ayuntamiento (ojo! mas de una semana ya) que los casos anteriormente citados? Me consta que los vecinos de Niebla están siendo MUY POCO SOLIDARIOS CON ELLOS. por qué?
Para terminar y como dirian en "MINIDIÁLOGOS"...Así caminanos, así somos en Niebla.