martes, 2 de junio de 2009

¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

Precisamente, NO.

Aunque actualmente estemos atravesando una gran crisis económica que está afectando a miles de millones de personas en todo el mundo es cierto que ahora en un país como el que tenemos estamos protegidos por leyes que nos dan más libertad, más derechos y más protección social.

Los jóvenes que no hemos vivido esa falta de libertad ni hemos luchado ante un régimen dictatorial como lo hicieron nuestros padres tenemos que sentir la fuerza necesaria para trabajar por una democracia más fuerte. No podemos caer en la apatía y pensar que todo el esfuerzo que hicieron no sirvió para nada. Yo pienso que los jóvenes y las nuevas generaciones tienen otro lenguaje para decir esto mismo, los jóvenes son los que se rebelan continuamente a lo impuesto, quienes no temen los cambios, es la juventud la que ofrece ilusión y esperanza para llegar a la meta, un trabajo, unos estudios....


Prefiero a los políticos que hablan de nuestros problemas cotidianos, el empleo, la vivienda y que lo hacen a nuestro nivel, conociéndolo y ofreciendo soluciones, no quiero aquéllos que hablan con superioridad y sólo nos dan unas palmaditas en el hombro, lo siento mucho.


Está claro que en estas elecciones las fórmulas de la derecha se conocen de antemano con y sin crisis, es más de lo mismo, valores ideológicos para quienes tienen una doble moral, recetas milagrosas de gestión económica que tienen guardadas bajo llave y nadie conoce salvo aquellas que predican desprestigio a todos los que no piensan como ellos, en religión, en sexualidad, en reproducción, en igualdad, en protección social.

Somos la octava economía del mundo y no podemos permitir esa imagen que quieren dar los señores del PP de nuestro país, ofrecen una España negra y eso nos atañe a nosotros porque España somos todos los españoles.


Oimos a Mayor Oreja decir que el socialismo está acabado, e idealiza a los gobernantes del PP europeo que son el futuro de Europa, y esto lo dicen con un Berlusconi en sus filas. ¡Qué vergüenza!


Felipe González: “No estoy en contra de que alguien crea que moralmente que regular la interrupción voluntaria del embarazo sea inaceptable”, explicó, “sino en contra de que haya sido ministro del interior en un gobierno que tenía la oportunidad de cambiar la ley y no lo hizo”, añadió, para dejar claro que está “en contra del cinismo, la hipocresía, la doble vara de medir”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AGREGANOS A TUS FAVORITOS O MARCADORES PARA TU COMODIDAD.

favoritos