sábado, 30 de octubre de 2010

Ven a la Feria de Niebla


Desde el día 29 de octubre al 1 de noviembre en Niebla se celebra la Feria de Tosantos, una feria tradicional y antigua que está en la agenda de muchos onubenses. Es una gran oportunidad para Niebla, para mostrar lo mejor que tenemos, el olor a castañas asadas, la imagen de la muralla roja al atardecer sobre un cielo con nubes amenazantes, los gritos y lamentos fríos evocados al recorrer las profundas mazmorras del Castillo y el entusiasmo de los pequeños con cada atracción......Estas tardes noches de feria que piden el abrigo, el caminar cogidos del brazo, que escucha el capricho de los niños y sueña el recuerdo nostálgico de los mayores al pasar junto al puesto de piñonate.


Hoy debemos recordar que en estos días hay mucha gente trabajando para que el visitante disfrute, feriantes, comerciantes y hosteleros, a los cuales este ayuntamiento no les ha dado ninguna facilidad, todo lo contrario, para el alcalde del PA, insensible ante los problemas económicos de la ciudadanía, la feria es una ocasión para hacer caja. Tenemos que advertir a los ciudadanos y visitantes que estacionen sus vehículos adecuadamente pues este año el ayuntamiento ha contratado los servicios de una grua en su afan recaudatorio. Decisiones tomadas en comisión de gobierno, ajenas como siempre a la oposición. Este año el quipo de gobierno no ha invitado a los concejales del PSOE a los actos de oficiales de la Feria, probablemente sea para ahorrar en papel y teléfono ¿verdad?.


A quienes pretenden silenciarnos y ocultarnos una de las cosas que más les molestan es con lo que tradicionalmente el PSOE participa en la feria, la caseta del PSOE abierta al público. Ubicada en el conocido Salón del Zamorano es el punto de encuentro de simpatizantes y militantes de nuestro partido y está siempre abierta a todo el que quiera acercarse. A pesar de muchos obstáculos y gracias al esfuerzo de nuestros incondicionales, allí estamos .


Cómo no poner en este blog y en este momento esta gran frase,con ella nuestro homenaje:


Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar. Marcelino Camacho.


Bienvenido a nuestra Feria.








miércoles, 27 de octubre de 2010

Ahora, El PSOE de Niebla te acerca...............


PSOE de Niebla te acerca................

Al mundo laboral ofreciéndote más formación para conseguir un empleo, te lo mereces.


PSOE de Niebla te acerca................


A una realidad en la que tu esfuerzo y tu conocimiento puede ser el motor del éxito, confiamos en tí.


PSOE de Niebla te acerca................

A construir un pueblo mejor, con más servicio, más oportunidades y más derechos, porque Niebla no puede ser menos.


El PSOE de Niebla que siempre ha estado cerca de todos los iliplenses es quien mejor sabe lo que ahora necesita Niebla.

lunes, 25 de octubre de 2010

Enhorabuena, compañero



Mientras que los socialistas esperábamos un pleno para que tomara posesión nuestro compañero Diego González por la sustitución de Segundo Alvárez, desde el PA estaban buscando fórmulas para intentar boicotear este acto. Qué aburrido y ocioso debe estar el alcalde en su despacho....sentado en un sillón, que según nos demuestra una vez más, le queda muy grande.




Queremos contaros cómo trabaja este señor, con muy mala fe y con grandes dosis de mala educación e ignorancia. Solicitan un pleno extraordinario y urgente y así en menos de una hora hay que acudir a una sesión que podría ser ordinaria y que por lo tanto no es urgente. Allí acudimos todos, también Diego, y pudo tomar posesión de su cargo con mucha ilusión a pesar de que el alcalde hizo un momento a su altura, negándole todo el protagonismo, impidiendo que leyera el pronunciamiento, esquivando la felicitación y como siempre con el tono autoritario y despótico que suele usar con aquéllos que piensan distinto.




De nuevo tenemos que lamentar que en el salón de actos del Ayuntamiento de Niebla, aquellos que creen en la democracia, aquellos que han luchado por la libertad e igualdad vivan y escuchen que cosas así suceden en el año 2010. Es lamentable que el alcalde más votado por los ciudadanos de Niebla tenga este comportamiento tan antidemocrático. No vamos a hablar de su personalidad que todos sabemos por dónde apunta sino de la actuación pública que ha defraudado a tantos iliplenses y en tantas ocasiones.




Que el equipo de gobierno del PA que tiene 7 concejales no gobierne sino que se entretenga en pisotear a los mismos ciudadanos que les votaron y en intentar silenciar a la oposición ofrece una idea de cómo son.




Tenemos un gobierno local incapaz de resolver los problemas de los ciudadanos y sin programa ni proyectos de futuro. Durante estos siete años nos han demostrado que ni con mayoría absoluta nos pueden llevar a buen puerto. Quien no cree en la ciudadanía, quien no la escucha no puede atender las inquietudes de nuestros jóvenes, los problemas de nuestros mayores, ni mejorar el día a día de los hombres y mujeres de Niebla.




Quien actúa de esta forma, con rabia y tiranía, desconociendo el origen de su autoridad e ignorando los principios que la sustentan, no va a trabajar por y para todos los iliplenses. Quien ostenta la autoridad de esta forma además de tener un gran desconocimiento sobre la doctrina política de la democracia ignora las normas básicas de educación, de urbanidad, de civismo y de cortesía.


A pesar de tanta grosería........Enhorabuena, compañero Diego.

La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos.(Enrique Múgica Herzog)

domingo, 17 de octubre de 2010

Laura Pichardo Romero, Secretaria General PSOE Niebla





Segunda Parte Entrevista publicada en www.niebladigital.com.












P: ¿Existen diferencias entre las fiestas que tú organizabas y las actuales?

R: Cuando yo era Concejala de Festejos, había un grupo de personas que ahora pertenecen al partido andalucista que año tras año me trasladaban que cómo era posible que Niebla no tuviese un recinto ferial al contar con más de una treintena de casetas que humildemente se instalaban en los recintos provisionales que ibamos construyendo. Este grupo de personas hacía campaña durante las fiestas trasladando a los Iliplenses la promesa de que cuando el partido andalucista gobernara inmediatamente se construiría el recinto ferial. La realidad como todos sabemos es otra. Llevamos 7 años de gestión andalucista y de recinto ferial nada de nada. Si es cierto que para siete u ocho casetas que se instalan hoy en día igual no merece la pena un recinto, pero el pueblo tendría que preguntarse por qué se ha pasado de instalarse más de treinta casetas en 2003 a las siete de este año.




P: Estamos a escasos días de celebrar la feria de tosantos. Háblanos de esta feria y de la caseta que monta el PSOE.


R: Gracias a la participación de la empresa concesionaria de la explotación turística del Castillo, la feria de noviembre resurgió prácticamente de sus cenizas, porque si no llega a ser por esta iniciativa privada que junto a la apuesta socialista que hicimos en el 2000 con la feria de muestras ExpoNiebla, no hubiese sido posible que en Huelva se hablara de nuevo de nuestra feria de tosantos y que alcanzasemos niveles jamás pensados de visitantes en esas fechas. Gracias a estas iniciativas se dotó de contenido a una feria que desde 2001 al 2004 ha contado con la afluencia de público más notable de los últimos cincuenta años. Aprovechando esta ola, la Agrupación del PSOE de Niebla decidió montar una caseta donde reunirnos y pasar unos días de convivencia socialista en un lugar donde poder departir con nuestros simpatizantes nuestras ideas de progreso para nuestra localidad. Además, después del primer año de funcionamiento, nos dimos cuenta que la recaudación económica conseguida en estos días salvaba el presupuesto anual de la propia agrupación por lo que a partir de entonces es cita obligada el montaje de nuestra caseta para tosantos.Lamentablemente, estos años de gobierno andalucista se han caracterizado por un sanguinario enfrentamiento con la empresa concesionaria del Castillo, por lo que la Feria Medival ya no es lo mismo, el número de visitantes ha bajado notablemente y por ende la recaudación también. Por el bien de la Feria, desde mi partido, tanto mis compañeros y compañeras como una servidora hemos trasladado, no se cuantas veces ya, al actual equipo de gobierno que es necesario un acuerdo con la empresa concesionaria del Castillo, donde prevalezca una paz social que devuelva a Niebla el esplendor del espíritu ferial con el que esta empresa creó la Feria Medieval Castillo de Niebla. Estoy segura que quien consiga esto, el pueblo sabrá recompensárselo.




P: ¿Cual es tu relación con la Asociación de la Memoria Histórica del Condado?


R: Soy miembro de esta asociación y está en mi empeño organizar unas jornadas en Niebla sobre la Memoria Histórica en las que quiero involucrar a personas muy destacadas con este tema en el Condado como son los ex-alcaldes de Rociana del Condado y Bonares, Antonio Ramirez Almansa y Juan Coronel, respectivamente.




P: ¿Por qué se celebran tan pocos plenos en Niebla?

R: Es la manera que tiene el actual equipo de gobierno andalucista de entender la política local. Los plenos ordinarios se celebran uno cada tres o cuatro meses mientras el alcalde gobierna a través de Decretos de Alcaldía. Cuando han necesitado que el pueblo acudiera a los plenos facilitaban la labor a los ciudadanos al convocarlos por la tarde, ahora que no les interesa que Niebla se manifieste en las sesiones plenarias y que por tanto no sepan de lo que se habla y decide en este órgano, impiden que se grabe y además convocan los plenos a las ocho de la mañana un día laborable por lo que los ciudadanos y ciudadanas no pueden acudir.




P: Háblanos de la Educación en Niebla.


R: El actual equipo de gobierno andalucista logró dividir a la sociedad Iliplense y con los centros educativos está intentando hacer lo mismo. No entiendo por qué a un centro le concede subvenciones y al otro no. Este alcalde no se ha dado cuenta aún que las subvenciones no se las deniega al equipo directivo de turno, sino que son sobre todo los alumnos y alumnas además de los padres y madres los que pagan las consecuencias de tan nefasta decisión política. No es normal que después de siete años de gobierno, el alcalde no haya pisado hasta hoy las instalaciones del Colegio San Walabonso.Los lectores de ND tienen que saber que Niebla no cuenta en la actualidad con un comedor escolar porque al señor alcalde y a sus respectivos concejales del actual equipo de gobierno municipal no les ha dado la real gana. Desde mi partido y desde nuestro grupo municipal en contacto continuo siempre con la propia Delegación Provincial de Educación, se han ofrecido todas las posibilidades para que se construyera estas instalaciones y que el coste para el ayuntamiento fuese cero €uros. Pero la respuesta por parte de nuestros gobernantes siempre ha sido la misma. NO por sistema. Las actas del pleno extraordinario que mi grupo solicitó para debatir este tema reflejan de manera muy clara la posición de cada grupo político con respecto al comedor y además nuestras copias están a disposición de toda aquella persona que desee leerlas.Hablábamos antes de empleo y este alcalde tampoco se ha dado cuenta que con la construcción del comedor escolar, la Delegación Provincial de Educación se comprometió a dotarlo en cuanto a mobiliario y además a contratar a todo el personal necesario para el correcto funcionamiento, por lo que con su desafortunada decisión se han perdido por lo menos de cuatro a cinco puestos de trabajo indefinidos en nuestra localidad. Aprovecho esta oportunidad que me brinda ND para dirigirme a todos los padres y madres que desean que se construya el comedor escolar para transmitirles que esta posición de nuestro grupo político va a ser defendida con uñas y dientes y si el año que viene tenemos la responsabilidad de gobernar Niebla, porque así los ciudadanos y ciudadanas lo hayan querido, el comedor será una de nuestras prioridades.Si echamos un vistazo a lo que hacen municipios vecinos con las ayudas a los estudiantes ya sean para adquirir portátiles, para libros o para transporte escolar, Niebla está a la cola de estas iniciativas. No hay nada al respecto ni tampoco voluntad de aportar ningún recurso. Lo único que hace este equipo de gobierno es aprovechar estos temas para arremeter contra la administración andaluza.Por tanto la actuación del equipo de gobierno andalucista en materia educativa deja mucho que desear y nosotros queremos aportar una política real de ayudas a las personas que verdaderamente lo necesiten pero en las condiciones en la que nos encontramos en la oposición es prácticamente imposible conseguir nada porque siempre nos encontramos con el rodillo de la mayoría absoluta del actual equipo de gobierno andalucista.




P: ¿Y si hablamos de la vivienda en Niebla?

R: Pues si en politica educativa la acción del gobierno de Niebla deja mucho que desear, en politicas de vivienda esta acción es simplemente nula. No existe. En estos siete años de gobierno andalucista no se han proyectado ninguna VPO. Solo se han dedicado a terminar las que dejó pendientes el anterior gobierno socialista.Estoy enormemente preocupada por la gestión de la sociedad para la vivienda de Niebla que en estos instantes está en manos de una empresa de Aragón y que mantiniene litigios con la justicia por problemas urbanísticos. Desde el ayuntamiento de Niebla se ha venido aportando de manera muy reiterativa capital social a la Sociedad para la Vivienda proveniente de la venta de suelo público. Y que yo sepa no se ha construido ninguna promoción de VPO en nuestra localidad que justifique dichas ampliaciones de capital. Hemos solicitado en numerosas ocasiones las cuentas de esta sociedad que es pública pero el oscurantismo es palpable y notorio.Tampoco sabemos qué intereses pueden existir para que este alcalde se empeñe en construir otro polígono industrial si el actual aún no está finalizado.




P: ¿Tienes algo que decir a las personas que te increpaban en los diversos plenos que se celebraron para la aprobación del PGOU?


R: Que ahora es cuando deberían ponerse en la plaza del ayuntamiento, pancarta en mano, para reivindicar que se hagan VPO, ya que el PGOU está aprobado y no hay ninguna intención de construir viviendas para nuestros jóvenes a pesar de que existe una sociedad para la vivienda que pusimos en marcha los socialistas y que hay suelo público para la promoción.
P: ¿Crees que los jóvenes fueron manipulados para organizar aquella manifestación a favor del PGOU?
R: Sin duda alguna. En aquel momento tanto mis compañeros como yo misma sabiamos de la manipulación a la que estaba siendo sometida, no solo la juventud, sino gran parte de la sociedad Iliplense por parte de los gobernantes andalucistas que prometieron el oro y el moro. El moro nos lo han instalado en la plaza de la Feria pero el oro no aparece. Quiero decir, que de aquella manifestación me llamó poderosamente la atención que los jóvenes solicitaran que se aprobara el PGOU porque el alcalde les garantizaba que con su aprobación construiría viviendas para todos ellos. ¿Dónde están esas viviendas? ¿Dónde están ahora esos jóvenes?. Tengo que reconocer que alguno que otro vio recompensada su labor al frente de la manifestación pero en Democracia se consiguen los objetivos por otros cauces y no por prestarse a diferentes juegos políticos del gobernante de turno.




P: ¿Y de las macrourbanizaciones que el PA tenía proyectadas construir?


R: En su momento advertimos al pleno que una empresa que en aquel instante tenía un capital social de 6000 €uros era prácticamente imposible que hiciera ese tipo de macrourbanización que el PA vendió como segura, viable y además que crearía más de 100 puestos de trabajo. Nos dimos cuenta enseguida de que detrás de todo este escaparate lo que realmente había era una trama especulativa urbanística y nuestro alcalde una vez más estaba jugando con las ilusiones de los jóvenes y de los propietarios colindantes que enseguida vieron aumentadas sus espectativas de hacer el negocio de su vida.Hoy por hoy, parte de esas tierras están embargadas, cuya anotación se puede ver en el registro de la propiedad de Moguer y nuestro alcalde no ha vuelto a hablar más de estos proyectos. Esta es la realidad.




P: En cuanto a Salud, ¿qué tienes que contarnos?
R: El cartel que hace ya año y medio mandó colocar el alcalde y sus concejales andalucistas en la esplanada de los palos camacho y donde se puede leer que esos terrenos se han adquirido recientemente para la construcción de un centro de salud es otra manipulación de nuestros gobernantes.La promesa de construir un nuevo centro de salud en Niebla se la arranqué literalmante yo al ex-presidente Chaves en su visita a Niebla el día de cierre de la campaña electoral de 2007. Desde entonces hasta hoy el ayuntamiento ha estado jugando con la Junta de aquí para allá en relación con los terrenos donde debería ubicarse el edificio.No ha habido voluntad por parte del equipo de gobierno andalucista para que ese centro se construyera y sin embargo si han jugado con los diferentes propietarios de terrenos en Niebla para fijar su ubicación. Fue patético lo que hicieron al colocar el cartel anunciando la pronta construcción del centro de salud cuando ellos todavía no habían puesto a disposición de la Junta los terrenos. Hemos perdido tres años por la pésima gestión andalucista. El centro de Salud se construirá y ojalá sea un gobierno socialista quien inicie sus obras porque con esta gente no tendremos la seguridad de que en los próximos años se termine.




P: Llevas muchos años en política, ¿te sientes cansada?
R: Para nada, todavía tengo carrete y espero conseguir mi sueño que sigue siendo el de ser Alcaldesa de mi pueblo, de mi Niebla.




P: ¿Tienes intención de repetir como candidata para las elecciones del próximo año?
R: Sería para mi un orgullo volver a encabezar la lista del PSOE en Niebla pero yo no soy quien designa al candidato o candidata, sino que son el conjunto de militantes que en el debido proceso orgánico elegirán a la persona que crean más capacitada para capitanear el cambio en nuestra localidad porque cada día con más frecuencia son muchas voces demandándolo.

viernes, 15 de octubre de 2010

Laura Pichardo Romero, Secretaria General PSOE Niebla





Entrevista extraída de http://www.niebladigital.com/




Casada, sin hijos y muy devota de la Virgen del Pino, desde muy joven participó en la política de nuestra localidad. En ella se fijó el entonces Alcalde de Niebla, Eduardo González, quién no dudó un instante en llevarla en su candidatura convirtiéndose así en la primera mujer Iliplense que participa en un gobierno municipal desde la instauración de la Democracia.




Siendo Concejala de festejos se empeña en recuperar la Coronación de la Reina y Damas que había sido suprimida con anterioridad. Su plenitud política le llega después de comenzar una tarea que aún perdura y que no es otra que la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, llegando a ser la primera Diputada Provincial del área de la Mujer.
Desde hace dos años es Secretaria General de la Agrupación Local del PSOE y su sueño sigue siendo poder ser Alcaldesa de su pueblo.




Pregunta: ¿Cómo se encuentra actualmente de salud el PSOE de Niebla?
Respuesta: Actualmente, la Agrupación Local del PSOE Iliplense goza de muy buena salud. Hemos conseguido una cohexión muy importante para cumplir con nuestro principal objetivo y que no es otro que ganar las elecciones de Mayo del próximo año. La agrupación es muy dinámica y mezclamos la experiencia de los veteranos con la inquietud de los jóvenes que se acercan a nosotros con ganas de que se produzca un cambio político en nuestra localidad el año que viene.



P: Recientemente, uno de los Concejales del Grupo Municipal Socialista ha dimitido, ¿tienes algo que añadir a lo ya publicado por tu partido?
R: No hay mucho más que decir. Tengo que recordar que en política entramos voluntariamente cuando queremos y también nos marchamos cuando nos apetece. Respeto su decisión personal como no podía ser de otra manera y le estoy muy agradecida por el tiempo que ha estado con nosotros ayudándonos en la tarea de oposición.



P: ¿Las relaciones del PSOE con la cementera son buenas?

R: El PSOE de Niebla siempre ha estado, está y estará a favor del empleo. Con respecto al caso particular de la cementera Iliplense tengo que decir que siempre hemos apostado por la modernización de la fábrica. Tengo que recordar a los lectores de ND la visita que realizamos militantes socialistas a la propia cementera junto a la Delegada de Innovación con motivo de haber concedido el gobierno de la Junta de Andalucía (PSOE) una subvención de dos millones de €uros precisamente para su modernización. Por tanto, nadie puede decir que el PSOE de Niebla tiene malas relaciones con la cementera, ya que es rotundamente falso y en mi caso particular, tengo a mi marido trabajando allí, por lo que no es de recibo insinuar que yo pongo en peligro los puestos de trabajo como así lo ha manifestado en más de una ocasión el portavoz andalucista.
Ahora bién, esto no significa que desde el PSOE de Niebla no nos preocupemos por los fuertes olores que los ha habido y siguen produciéndose o por las emisiones de cemento a la atmósfera que las ha habido y también siguen produciéndose y si no me cree el portavoz andalucista, le recomiendo que se de una vuelta por la calle Canónigo Suarez Cáceres y lo compruebe in situ.
El PSOE de Niebla ha tenido a un alcalde trabajando en la cementera y nunca le han tapado la boca por exigir medidas que compatibilicen la actividad industrial con la salud de la población. Ahora que estoy yo al frente de la Agrupación Local no va a ser menos y desde aquí afirmo mi intención de solicitar cuanta información crea que es necesaria y a quienes corresponda para comprobar que los esfuerzos que la cementera hizo con los sucesivos gobiernos socialistas para estar dentro de los parámetros que la ley permite en cuanto a Medio Ambiente siguen produciéndose hoy día a pesar del oscurantismo con el que el actual equipo de gobierno andalucista trata todo cuanto se refiere a este asunto.




P: Niebla tiene en la actualidad más de 400 desempleados, ¿qué tienes que decir al respecto?

R: Niebla tiene muchos recursos que unos buenos gobernantes tienen la obligación de convertir en productos que nos hagan reducir esta cifra preocupante de parados. El PSOE de Niebla no tiene una varita mágica para reducir de hoy a mañana esta cifra, pero lo que no va a hacer el PSOE es descansar un solo día hasta que el último recurso Iliplense generador de empleo no esté funcionando.
El gobierno andalucista no ha hecho nada por potenciar el autoempleo que a nosotros nos parece fundamental. El polígono industrial está aún por desarrollar, mientras que los andalucistas con el alcalde a la cabeza, a lo único que se han dedicado es a vender suelo industrial para hacer caja y sin embargo no hemos visto la instalación de ninguna gran empresa que demande empleo de los Iliplenses.
El gran patrimonio en baldíos que posee nuestro municipio está desaprovechado en su totalidad y nos parece una extraordinara fuente de riqueza para que muchas familias puedan ganarse la vida mediante un sistema justo de reparto de hectáreas para su explotación agrícola. El turismo puede y debe ser otro gran motor de desarrollo para nuestra ciudad y además generador de empleo. Mi partido apostó en su día por esta actividad y nosotros ahora seguiremos apostando por el diálogo y la búsqueda de nuevas iniciativas privadas que dediquen su actividad al desarrollo turístico de nuestra Ciudad.
No debemos olvidar que para conseguir empleo es fundamental poseer un buena formación y mi grupo político apuesta por la formación continua a través de escuelas taller, casa de oficios o talleres de empleo, todas ellas ofertadas por la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía y que en Niebla en estos últimos siete años han brillado por su ausencia.
También tengo que decir, con relación al empleo, que desde el gobierno del ayuntamiento de Niebla, se ha perdido una gran oportunidad con los dineros que han llegado de los famosos planes del gobierno de España y de la Junta de Andalucía, de crear infraestructuras que luego posibiliten la creación de puestos de trabajo estables para los jóvenes de Niebla y pongo un simple ejemplo: si con este dinero que ha llegado a Niebla, que supera los 2 millones de €uros, se hubiera construido por ejemplo, un cine teatro, se hubiese creado empleo para la construcción del mismo pero además una vez finalizada la obra, este edificio necesita para su actividad de personal técnico que sería formado y posteriormente contratado por las distintas admnistraciones supramunicipales en función de los distintos convenios que los pueblos de nuestro entorno ya poseen y que son necesarios para formar parte de los distintos circuitos de teatro y cine andaluces. Estoy hablando de la creación de 7 a 9 puestos de trabajo cuyo coste no sería sufragado por el ayuntamiento como ya he dicho anteriormente y que el gobierno andalucista ha obviado o simplemente ha ignorado.
Y por último, en referencia al empleo, desde mi partido apostamos por desarrollar ampliamente la Ley de Dependencia que los socialistas hemos puesto en funcionamiento y que tantos puestos de trabajo está creando. Al respecto tengo que comentar que mi partido no entiende como un Centro de Día al que se han destinado muchas subvenciones aún no esté operativo con los puestos de trabajo que también se pueden crear. Yo personalmente creo que es una estrategia política y que se inaugurará dos días antes de las elecciones aunque creo que es un gran error porque los demandantes de este tipo de servicios lo necesitan lo más pronto posible ya que fuimos el primer pueblo de Huelva en proponerlo y vamos a ser el último en ponerlo en funcionamiento.


P: Recientemente ha sido noticia la Asociación de la lucha contra el Cáncer de Niebla, de la que tú formas parte, porque el equipo de gobierno andalucista ha decidido denegarle la recaudación de un día de taquilla de las vaquillas de las fiestas de Septiembre como se venía haciendo los últimos veinte años. ¿Cual es tu opinión al respecto?

R: Con decisiones como esta se pone una vez más de manifiesto la insensibilidad que muestra el actual equipo de gobierno día tras día al ampararse en la crisis para denegar una ayuda a una asociación que gran parte de su presupuesto se consigue precisamente con este día de vaquillas. Estamos hablando de unos 1500 o 1600 euros aproximádamente que para nuestra asociación es vital y que es pecata minuta para el presupuesto de festejos del ayuntamiento.
Pero lo que más me irrita no es que no hayan concedido este dinero, sino que para denegarlo hayan cobrado los concejales del equipo de gobierno andalucista unos 1600 €uros por asistir a la comisión de gobierno donde decidideron denegar dicha ayuda y que apenas duró media hora. Es lamentable que con un tema como es el Cáncer se ande con esta actitud tan miserable.


martes, 5 de octubre de 2010



Pepe Griñán insta a los candidatos socialistas de las capitales y grandes ciudades andaluzas a “vencer en las urnas y convencer a la ciudadanía” con “unidad, movilización social, argumentos y trabajo”
El secretario general del PSOE de Andalucía tuvo palabras de agradecimiento a Zapatero por entender que no podía paralizar ni retrasar proyectos necesarios para Andalucía y reprochó a los alcaldes del PP que no hayan sabido aprovechar las inversiones realizadas por los gobiernos socialistas en Málaga, Huelva, Granada, Almería y Cádiz.

AGREGANOS A TUS FAVORITOS O MARCADORES PARA TU COMODIDAD.

favoritos