
La ciudadanía está comprobando que no es lo mismo que gobierne en Niebla el PSOE a que nos desgobierne el PA.
Estamos sufriendo hoy en día la mala gestión del alcalde de Niebla y su equipo de gobierno en temas tan importantes para nuestro pueblo como es la salud y la educación. Nos están demostrando su incapacidad y despreocupación por los verdaderos problemas que tienen los iliplenses, especialmente en estos momentos de crisis. Hablamos del trabajo y la vivienda, palabras olvidadas por el PA, no tienen soluciones para nuestros desempleados, tenemos una alta tasa de paro en nuestra población, sobre todo entre nuestros jóvenes. ¿Cuáles son las medidas del PA frente al paro? ¿Dónde están los proyectos que tenían para los jóvenes? ¿Por qué no han creado vivienda protegida en Niebla?.
Lo único que escuchamos por parte del alcalde es que no tiene dinero para pagar el servicio médico por la crisis, que no pueden contratar por la crisis, que no pueden hacer un comedor tambien por la crisis.
Por la crisis, el Ayuntamiento de Niebla está recibiendo más subvenciones que nunca, más dinero que nunca, para crecer, construir y crear empleo. ¿En qué lo está empleando el PA? Hay que saber gestionar este dinero y no malgastarlo porque no vamos a tener nuevas oportunidades.
¿Cuál es la diferencia entre los habitantes de Niebla y los de Rociana, o los de Escacena, o los de la Palma.....? Sin duda, que tienen un alcalde al que le importa muchísimo su pueblo, un alcalde que no miente a su pueblo.
Los rocianeros cuentan con servicio médico todos los días a partir de la 15:00 horas, días laborables y festivos, a pesar de la crisis, siguen ofreciendo este servicio a los ciudadanos cueste lo que cueste, más vale una vida. En Niebla nos tenemos que creer lo que dice el alcalde, que cuesta mucho y que no tiene dinero. Esta es su forma de desgobernar, una mala gestión del PA de Niebla con la que perdemos todos los iliplenses.
Fijénse en la forma de trabajar de este alcalde, en Niebla tenemos un Centro del inmigrante solicitado por el alcalde que nos ha costado 80.000 euros y que está CERRADO. En Rociana que tienen más inmigrantes que Niebla, a los que atienden de sus muchos problemas en dependencias municipales porque no tienen un Centro del inmigrante, sin embargo sí tienen servicio médico las 24 horas para todos, también para los inmigrantes.
En Escacena, en La Palma del Cdo.......los padres y madres, los niños contarán con un Plan Familiar para tener comedor en sus centros escolares, crearán varios puestos de trabajo para atender a los niños en el comedor y sobre todo favorecerán la conciliación de muchas familias que necesitan trabajar en estos momentos, que necesitan tiempo y enseñarán a muchos niños a comer de forma equilibrada. Y que no nos engañen, esto no le va a costar ni un euro a los ayuntamientos, lo pagará el gobierno central o autonómico, dentro de los planes especiales creados por la crisis. En Niebla a pesar de que la mayoría de los padres desean tener comedor escolar el alcalde no lo va a solicitar. Prefiere destinar estas inversiones en levantar aceras que en contribuir en la educación y el bienestar de los iliplenses.
Estos personajes que nos gobiernan no creen en lo importante que es la educación de un pueblo, en estos momentos de crisis y alta tasa de desempleo el paro es mayor entre los jóvenes que no tienen formación, por ello es muy importante apoyar a esos jóvenes para que sigan estudiando, dar facilidades a los padres para que puedan trabajar mientras que los niños están atendidos por personal especializado.
Muchos jóvenes han salido de las aulas atraídos por un sueldo bueno en la construcción y ahora no tienen trabajo,y en el caso de Niebla, ni apoyo de las autoridades para reconducir su formación. La aportación del PA a nuestros escolares es NULA, la aportación del PA a la educación de nuestros hijos es NULA.
¿Por qué quería ser Francisco Viejo alcalde de Niebla?
En los últimos años muchas personas han sido atraídas al mundo de la política como una forma de enriquecerse de forma rápida, en los casos de corrupción investigados se repite el perfil de edil de un pueblo mediano en el que emerge el boom urbanístico. Cuando este fenómeno desaparece y lo que era la gallina de los huevos de oro se convierte en una patata caliente, ¿Qué hace este "falso servidor público"? Pues parece que ciertamente no saben qué hacer. Los temas ajenos al ladrillo y a las recalificaciones no interesan.
Sabemos que estos problemas que no sabe resolver el gobierno del PA los seguiremos teniendo los iliplenses mañana y pasado mañana. Seguiremos sufriendo las consecuencias de sus decisiones equivocadas, de las oportunidades para todos nosotros que están dejando pasar y de su incapacidad para gestionar los recursos e inversiones que nos pertenecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario