
Extraído del discurso del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ante el Comite Federal .
DEFENSA DE LA COHESIÓN SOCIAL
Compañeras y compañeros,
La estabilidad social que –en definitiva- es la primera obligación de un gobierno, no se improvisa. La cohesión social, la estabilidad social y la paz social son fruto de una acción política, de un compromiso y de una sensibilidad que hemos llevado desde el primer momento de la crisis y que, por supuesto, vamos a garantizar hasta que volvamos a tener un periodo de recuperación.
Sabéis que en una situación de dificulta, de crisis económica, de grave crisis económica o de recesión es cuando se pone a prueba la identidad de un proyecto político, la fortaleza y las convicciones de un proyecto político, y este Gobierno ha tenido que elegir, como otros, y hemos elegido: Hemos dicho NO a abaratar el despido y a reducir los derechos de los trabajadores y hemos dicho SÍ a aumentar la protección por desempleo y a apoyar a los trabajadores con más dificultades.
Hemos dicho NO a reducir las prestaciones sociales, los derechos sociales, los avances y las conquistas de la gente que no tiene de todo y hemos dicho SÍ a mantener la protección social y a hacer avances en las políticas sociales: en materia de educación, con más becas; en materia de dependencia con más recursos; en matera de vivienda con más ayudas a las familias con menos posibilidades y, por supuesto, aumentando –como hemos durante toda la legislatura- las pensiones mínimas para que aquellos que tienen menos rentas tengan más capacidad para vivir un poco mejor.
Pero tenemos que demostrar que la sociedad española que mayoritariamente es solidaria, que cree en el papel del Estado y de lo público, que confía que desde la política se redistribuya y se confirme y se avance en un Estado de Bienestar, esa sociedad mayoritaria que piensa así, tiene en el Partido Socialista a su gran referente y a un proyecto que, además de garantizar la cohesión social para los más necesitados sabe –como vamos a demostrar- salir de la crisis y hacer que nuestra economía funcione con más capacidad, con más innovación y con más competencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario