miércoles, 23 de septiembre de 2009

DECIMOS NO AL RECORTE DE DERECHOS SOCIALES




Extraído del discurso del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ante el Comite Federal .


DEFENSA DE LA COHESIÓN SOCIAL


Compañeras y compañeros,

La estabilidad social que –en definitiva- es la primera obligación de un gobierno, no se improvisa. La cohesión social, la estabilidad social y la paz social son fruto de una acción política, de un compromiso y de una sensibilidad que hemos llevado desde el primer momento de la crisis y que, por supuesto, vamos a garantizar hasta que volvamos a tener un periodo de recuperación.



Sabéis que en una situación de dificulta, de crisis económica, de grave crisis económica o de recesión es cuando se pone a prueba la identidad de un proyecto político, la fortaleza y las convicciones de un proyecto político, y este Gobierno ha tenido que elegir, como otros, y hemos elegido: Hemos dicho NO a abaratar el despido y a reducir los derechos de los trabajadores y hemos dicho SÍ a aumentar la protección por desempleo y a apoyar a los trabajadores con más dificultades.



Hemos dicho NO a reducir las prestaciones sociales, los derechos sociales, los avances y las conquistas de la gente que no tiene de todo y hemos dicho SÍ a mantener la protección social y a hacer avances en las políticas sociales: en materia de educación, con más becas; en materia de dependencia con más recursos; en matera de vivienda con más ayudas a las familias con menos posibilidades y, por supuesto, aumentando –como hemos durante toda la legislatura- las pensiones mínimas para que aquellos que tienen menos rentas tengan más capacidad para vivir un poco mejor.



Y hemos sabido decir NO a los poderosos y a los que representan a algunos intereses y sabremos decir SÍ cada vez que haya un problema social, empresarial, a aquellos que dependen de su trabajo día a día para poder vivir con dignidad. Ese es el carácter de un Gobierno y de un proyecto político. Os puedo garantizar que, cuando superemos la crisis y miremos hacia atrás, podremos tener razones de confianza en nosotros mismos. Razones de confianza en que, como Partido Socialista, hemos antepuesto la política social, la cohesión social y la solidaridad a cualquier otra circunstancia. Y bien sabéis que eso no es, ni ha sido, una tarea fácil porque al albur de la grave crisis las fuerzas a las que les gustaría otro modelo de sociedad, aquellos que consideran que una beca es un despilfarro o que las políticas sociales no son más que gasto improductivo, se han empleado a fondo.


Pero tenemos que demostrar que la sociedad española que mayoritariamente es solidaria, que cree en el papel del Estado y de lo público, que confía que desde la política se redistribuya y se confirme y se avance en un Estado de Bienestar, esa sociedad mayoritaria que piensa así, tiene en el Partido Socialista a su gran referente y a un proyecto que, además de garantizar la cohesión social para los más necesitados sabe –como vamos a demostrar- salir de la crisis y hacer que nuestra economía funcione con más capacidad, con más innovación y con más competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AGREGANOS A TUS FAVORITOS O MARCADORES PARA TU COMODIDAD.

favoritos