martes, 27 de abril de 2010

La forma de trabajar del PA en Niebla: Irresponsabilidad y Abandono

En prensa hemos leído esta semana este artículo en el que el grupo socialista denuncia el abandono de nuestro pueblo desde que gobierna el PA en Niebla. Este es un episodio más en el que lamentamos la falta de responsabilidad de nuestros dirigentes que miran al limbo mientras que los problemas se acumulan sin darle una solución ni buscar los medios necesarios para paliarlos.

A pesar de las grandes inversiones que están llegando a Niebla los iliplenses sentimos que este alcalde las está gestionando muy mal y además cuando viene un proyecto tan relevante como éste, el paseo por la ribera del Tinto, estamos indefensos frente al espolio, porque la Autoridad Incompetente no sabe establecer una vigilancia, no realiza un mantenimiento y cuidado de la zona, y finalmente hace lo que únicamente sabe hacer, encogerse de hombros y echarle la culpa al primero que pase por delante.

Quien no reconoce un problema ni asume su responsabilidad y por tanto su capacidad y competencia para solucionarlo, jamás va a poder resolverlo.
Los iliplenses nos sentimos ciudadanos de segunda con el PA, estamos peor en todo, somos los últimos en todo, y nuestro patrimonio está siendo descuidado y desmantelado.

En la última visita del delegado de Cultura a Niebla para visitar las obras de reparación de la muralla de Niebla, el delegado se quejaba de la falta de mantenimiento de nuestras murallas por parte del Ayuntamiento, pudimos contemplar verdaderos árboles que crecen en las murallas y provocan su corrosión e incluso desprendimiento.
Los organismos centrales (PSOE) están destinando grandes inversiones para mantener nuestro patrimonio. ¿Cuánto dinero invierte este Ayuntamiento en el cuidado y mantenimiento de nuestras murallas? Fue vergonzoso ver, una vez más, como desde las administraciones centrales se le da un nuevo tirón de orejas a este alcalde y a su forma de gobernar tan particular, sin sentido.
Paseando por las murallas pudimos contemplar el mal estado de las mismas debido a que no tienen un mantenimiento y cuidado diario y por muchas reparaciones de urgencia que se hagan nunca serán suficientes para evitar que se caigan trozos de murallas, torreones, con la pérdida de valor para Niebla que ello supone. Quizás los gobernantes del PA no entienden ni son sensibles a la riqueza que tienen estas piedras........."¿...como no son euros contantes y sonantes..?".

Lean este artículo que ofrece la realidad de Niebla, que exige medidas responsables por parte de quienes nos gobiernan, que para eso están y que plantea la necesidad de cambiar en Niebla de gobierno porque esta gestión irresponsable y de abandono que está realizando el PA está dejando a nuestro pueblo y a todos los iliplenses en el vagón de cola.

El PSOE cumple y de nuevo el PA nos demuestran su incapacidad para gobernar.


En el Odiel Información, lunes 26 de abril 2010:

EL PSOE DE NIEBLA DENUNCIA EL ABANDONO DEL PARQUE INFANTIL
El Grupo Municipal Socialista de Niebla ha denunciado las malas condiciones en las que el equipo de Gobierno ilipiense mantiene el parque infantil de la localidad y la pasarela de madera que conecta la Puerta de Sevilla con la del Agua.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Niebla, Laura Pichardo, ha denunciado el "total abandono" del parque infantil por parte del equipo de Gobierno del PA. "Un parque -ha matizado la edil socialista-, que la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana construyó como adecentamiento del espacio Ribera del Tinto".

La portavoz socialista ha indicado que una vez que la obra fue recepcionada por el Consistorio, "éste se desatendió totalmente de su mantenimiento y vigilancia, pasando a convertirse en uno de los espacios más sucios y desastrosos de Niebla para el que ya ha ordenado, incluso, su desmantelamiento".

Para Laura Pichardo, "resulta lamentable que el alcalde del PA haya decidido prescindir de unas instalaciones que se construyeron mediante un proyecto en el que, además, también se contempló la pasarela de madera que conectaba la Puerta de Sevilla con la del Agua y que superó los 700.000 euros". Una pasarela que tampoco se encuentra en buenas condiciones, resultando un "enorme peligro" para los ciudadanos que traten de utilizarla .

INVERSIÓN MALGASTADA. La representante socialista ha señalado que ésta ha sido una de las mayores inversiones que ha tenido Niebla y, ahora, el alcalde del PA "no sólo la tiene totalmente abandonada, sino que supone un peligro enorme para los ciudadanos pasear por esta pasarela, puesto que la baranda está quitada, la pasarela presenta un importante desnivel, a lo que se suma la falta de tapaderas del alcantarillado "..

Un "riesgo" para los vecinos

Según la opinión de Laura Pichardo, "es una falta de responsabilidad por parte del equipo de Gobierno del PA el poner en juego la seguridad de los vecinos y vecinas de Niebla y, en especial, la de los niños, que corren peligro de caerse al río".
Así, para los socialistas, "esto es un ejemplo más de cómo el PA está gestionando los servicios públicos en el municipio, sumiéndolo en un estado de máxima dejadez y absoluto abandono y, lo que es más grave, poniendo en juego la seguridad de los iliplenses". Una seguridad que se ve amenazada porque el parque se ha convertido en uno de los espacios "más sucios y desastrosos de Niebla"-donde las tareas de mantenimiento y vigilancia brillan por su ausencia- pero que, además, supone el malgasto de una de las mayores inversiones que ha tenido la localidad, con una dotación de más de 700 .000 euros . Por ello, los socialistas han querido llamar la atención sobre la situación de estas instalaciones; una situación que consideran lamentable y para la cual exigen una solución al equipo de Gobierno de la localidad, encabezado por Francisco Viejo, del PA.

jueves, 15 de abril de 2010

El PSOE de Niebla exige al alcalde un Plan de Austeridad


Noticia publicada ayer en el diario ODIEL

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Niebla, Laura Pichardo,ha exigido al alcalde del PA que "apruebe y lleve a cabo un verdadero plan de austeridad en el municipio, sin que éste merme la prestación básica de los servicios públicos y los derechos de los ciudadanos y ciudadanas".



En este sentido, la portavoz socialista ha achacado al alcalde del PA de ejercer por cuenta propia unos recortes en el presupuesto del Ayuntamiento "que perjudican a los iliplenses y que, en cambio, no contemplan una bajada en los gastos destinados a sus concejales".



Este recorte, aporta, "no ha afectado al sueldo de ninguno de los concejales- del equipo de gobierno, ni a la reducción del gasto en los teléfonos móviles, ni al dinero que perciben en las distintas comisiones, un importe que asciende aproximadamente unos 1 .600 euros"

martes, 13 de abril de 2010

Pervivencia del franquismo judicial






Articulo publicado en El País SALVADOR MILÀ 13/04/2010




Parece que en España algo quedó a medio hacer, o se hizo mal, en el proceso de transición de la dictadura a la democracia, en relación al sistema judicial, a éste tercer poder clave para determinar la calidad y buena salud democrática del Estado social y democrático de derecho.
En estos últimos meses se están poniendo de manifiesto, de forma descarnada, muchos malentendidos -o sobrentendidos- en relación a la legalidad -formal- y legitimidad -social y política- del entramado judicial de excepción -primero- y "especial" -después- puesto en pie por la Junta Militar rebelde durante la guerra civil de 1936-39 y los sucesivos gobiernos del dictador Francisco Franco a golpe de bandos, decretos leyes, leyes de legislador único y expedientes de depuración, sin otra legitimación que la fuerza de las armas ni otra aspiración que la aniquilación y la venganza del "enemigo interior".

La sociedad española asiste con incredulidad a una serie de pronunciamientos judiciales -y fiscales- entorno a cómo aplicar la Ley de Memoria Histórica, ante las lógicas peticiones de revisión de sentencias condenatorias de personas a las que el Gobierno solemnemente ha reconocido que fueron injustamente encarceladas o ejecutadas por tribunales ilegítimos; o entorno a las resoluciones del Tribunal Supremo que dan pábulo a las denuncias falangistas contra el magistrado Garzón, acusándole de prevaricar por el simple hecho de abrir diligencias, a instancia de partes legítimas, para averiguar el paradero de los desaparecidos a causa de la represión en el bando franquista. Con la paradoja de que se trata de acallar la acción judicial al amparo de una -cuando menos- sesgada interpretación de la Ley de Amnistía de 1977 como "ley de punto final" que ampare el olvido de las víctimas, evite la localización de sus cuerpos y la reparación de su honor y memoria familiar, a la par que esquiva el juicio de responsabilidad moral de sus asesinos e inductores.

Ya antes de la Ley de Memoria Histórica se habían dictado resoluciones del Tribunal Supremo, específicamente de su Sala de Justicia Militar en que, como si estuvieran fuera del tiempo y del espacio, con la asepsia de la sábana que tapa el cuerpo del delito, se invocaron argumentos formalistas relativos a la -al parecer- inexistencia de "nuevos hechos relevantes" que pudieran hacer necesaria la reconsideración de lo "juzgado" en su día por tribunales indignos de llamarse de justicia, para denegar la revisión de juicios sumarísimos que condenaron de forma injusta, alevosa y sin respetar los mínimos principios de un proceso penal digno de tal nombre, a personas tan significativas como Joan Peiró, líder sindical ejemplar, ministro de Industria de la República, que se opuso de forma pública y valiente a los desmanes de los incontrolados en los primeros días de la guerra civil en Cataluña (inexcusable la lectura de su recopilación de artículos Perill a la reraguarda!) y que salvó a cientos de personas.

Ante este panorama en la dehesa judicial, el fiscal superior del Estado, asistido de su junta de fiscales, ha optado por denegar la petición de la Generalitat de Catalunya -amparada por la Fiscal Jefe de esta comunidad- de promover la correspondiente revisión del juicio que condenó a muerte al President mártir Lluís Companys, con el singular artilugio de atribuir a la fiscalía del Estado una inexistente facultad de declarar nula la sentencia, cosa que la ley no hace directamente ni mucho menos le atribuye al fiscal.

Es más que probable que el fiscal del Estado haya tratado así de evitar un nuevo escándalo público judicial, en previsión de un pronunciamiento de la Sala Militar del Tribunal Supremo, que, ignorando la expresa e individualizada declaración de ilegitimidad y de falta de todo atisbo de justicia material en la sentencia que le condenó, que se contiene en el reconocimiento del gobierno.

Sin pasar por alto, ya puestos, el que todavía el Tribunal Supremo no haya hecho un reconocimiento solemne de la dignidad y honorabilidad de los cientos de jueces y magistrados que fueron apartados de sus carreras, degradados o ejecutados por no dar amparo con su toga a la rebelión, o por negarse a juzgar y condenar por rebeldes a las autoridades legítimas.
Salvador Milà es diputado de ICV-EUiA en el Parlamento de Cataluña.

jueves, 8 de abril de 2010

Un año de Activismo Digital




El 24 de marzo hemos cumplido nuestro primer año en la red. Un año de Activismo Digital del grupo municipal socialista de Niebla.



Esta es una de las muchas actividades que el PSOE de Niebla está realizando para estar cerca del pueblo, estamos escuchando las quejas de los iliplenses frente al grupo de gobierno del PA que está llevando una mala gestión de nuestros recursos y que está obstaculizando el progreso y el desarrollo de Niebla. Los iliplenses estamos viendo las carencias y necesidades que tenemos y que aumentan año tras año desde que el PA está en el gobierno. Cada vez estamos peor respecto a los pueblos que nos rodean, con menos servicios y con menos derechos.

El PSOE es un gran partido y es la mejor alternativa para Niebla. Tenemos que recuperar el tiempo perdido con el PA y volver al camino del desarrollo y del progreso. Niebla necesita empleo para nuestros paisanos, fomentar la educación y formación profesional de nuestros jóvenes, dar estabilidad y seguridad a muchas familias que se sienten desprotegidas por este alcalde en un momento tan crítico como el que estamos viviendo. Necesitamos la creación de vivienda protegida, necesitamos potenciar nuestra cultura y patrimonio como motor de desarrollo turístico y crear una importante fuente de inversión y riqueza para Niebla. El PSOE de Niebla sabe cómo hacerlo y lo podemos hacer.


El PA ha defraudado la confianza que la mayoría de los iliplenses depositaron en ellos, están demostrando día a día su incapacidad para trabajar por Niebla y conseguir bienestar y mejoría para Niebla y los iliplenses, mientras que conocemos cuánto tiempo y esfuerzo le dedican a sus intereses y beneficios personales y familiares.

Llevamos un año informando y denunciando. Hemos informado de todos los planes que el gobierno central ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis y denunciado la falta de rigor al conceder estas ayudas a proyectos que no tienen un beneficio general sino muy particular e irregular. Hemos denunciado la mala gestión de estas ayudas al destinarlas a obras que no son tan necesarias para nuestro pueblo mientras que seguimos teniendo grandes carencias como un recinto ferial, un nuevo mercado de abastos, un centro multifuncional, un comedor escolar, etc...


Los ciudadanos hemos dado a conocer nuestras discrepancias frente a estos proyectos encontrándonos con un gobierno que no admite sus errores ni equivocaciones, de tal forma que no hay marcha atrás y condenan nuestro futuro a sus juicios erróneos que no tienen ni el conseno ni la aprobación de la mayoría de los ciudadanos porque una vez instalados en el poder se han olvidado de la voz del pueblo.


Un año informando de lo que realmente sucede en Niebla y denunciando las mentiras con las que pretenden callar a la cuidadanía y ocultar sus intereses partidistas en determinadas cuestiones o claramente su incapacidad para defender los intereses de Niebla.

Este alcalde y concejales del PA presumen de un falso "localismo" usado para dividir a la sociedad iliplense, enfrentar a vecinos y perseguir a iliplenses que piensan distinto a ellos . Los refranes populares tienen sentido......"Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces..." este alcalde que se presentó como el mayor iliplense de todos lo tiempos nos ha demostrado por qué quería ser alcalde de Niebla. Estos concejales tan iliplensistas trabajan en primer y último lugar para ellos mismos y dan la espalda a los problemas de muchos iliplenses y asociaciones o hermandades iliplenses, que es su verdadero objeto de trabajo como representantes públicos que son.

Que le pregunten a muchos delegados, la representación de Niebla que hace nuestro alcalde en estos foros.

Si con estas actuaciones nos intentan demostrar su "iliplensismo", realmente mejor será que no nos quieran tanto, o cuánto ha sido el verdadero iliplensismo de muchos hombres y mujeres que han trabajado por Niebla, manteniendo la unidad, defendiendo y ayudando a todos los iliplenses por igual. Otra careta que se le ha caído a este alcalde.

Llevamos un año en la red y vamos a continuar con este proyecto. Esperamos vuestros comentarios y sugerencias porque para nosotros vuestras opiniones son muy importantes. Gracias por estar ahí.

FELICIDADES

AGREGANOS A TUS FAVORITOS O MARCADORES PARA TU COMODIDAD.

favoritos